Se trata de un contrato por valor de 52 millones de euros, firmado con Windfarm Polska, con el que se proyecta la construcción de toda la infraestructura del parque eólico que recibirá el nombre de Jasna, que contará con una potencia de 132MW.
La firma del contrato, que tuvo lugar el 29 de abril, por medio de la filial Aldesa Nowa Energía, supone la construcción de un parque eólico bajo la modalidad BOP (Balance of Plant) bajo la que se contemplan todos los trabajos de infraestructura del proyecto. Este nuevo parque eólico estará ubicado en las cercanías de la ciudad de Malbork y contará con 39 aerogeneradores, una subestación transformadora, una subestación de compensación y una línea de 110 kV subterránea, que conectará las instalaciones con la ciudad de Gdansk.
Todos estos avances son muy necesarios sea en el país, que sea. Bravo por Aldesa y su iniciativa de energías renovables.
¿Cómo puedo dejar mi CV como candidato para trabajar en este proyecto?
Prueba a dejarlo por aquí: http://www.aldesa.es/personas/canal-empleo/ofertas-empleo
Yo ya lo he enviado.
Los parques eólicos son el futuro de la energía. Cuantos más mejor. Así se podrá dejar de consumir otras fuentes de energía como el petróleo o la nuclear que tantos problemas conllevan y traen.
Más parques eólicos y menos centrales nucleares.
Totalmente cierto! ?
Para inscribiste en ofertas de empleo y dejar un curriculum, tienes que ir a su página principal, aldesa.com
También puedes hacerlo en Linkedin.
Poco a poco las infraestructuras de estos países se van modernizando. Enhorabuena a Aldesa por ser la responsable de llevar a cabo un proyecto así.
La labor que Aldesa hace en esos países es excepcional. No solo construye para mejorar las infraestructuras de Polonia, también pone en marcha, durante el tiempo que dure el proyecto, programas en los que enseña una profesión relacionada con las construcción. Lo que se suele decir «enseñas a pescar, en lugar de unicamente darles el pescado».
Un proyecto muy interesante, que hace mucha falta en todos los países.
A pesar de que a otros les cueste reconocerlo, la energía eólica es mucho más rentable y segura, que la nuclear.
Bravo por todas esas empresas, que desarrollan proyectos relacionados con las energías renovables.
Las energías renovables son el futuro.
Son muchas las empresas que han encontrado en países como Polonia un filón para nuevos contratos de construcción, ya que con la crisis en España no hay mucho que hacer todavía.
Con independencia del dinero que puedan ganar estas empresas, como Aldesa, construyendo en estos países, es cierto que estos necesitan estas construcciones para mejorar la calidad de vida de la gente que vive allí.
Alguién tiene que hacerlo y quién mejor que una empresa española???
Para poder dejar el CV, como estais preguntado, hay que hacerlo por medio de este enlace
http://www.aldesa.es/personas/canal-empleo/ofertas-empleo
Gracias Ángel. Ahora mismo dejo mi CV.
Un saludo!!
Debería incentivarse más el desarrollo de energías renovables, son el futuro!!
Muy cierto. Las empresas debería tener más subvenciones para incentivar este desarrollo sostenible.
Aldesa está muy implicado en la transformación energética, no sólo en España, también en otros países como Polonia
La Unión está exigiendo mucho en materia de energía renovables, y los países se tienen que poner las pilas, si quieren que en un futuro no les sanciones. Por eso, empresas como Aldesa han encontrado un filón.